Ayer vimos seis pasos para poder realizar una compra segura a través de Internet. Hoy, nos centramos en una de las cuestiones más espinosas para muchos internautas: cómo pagar con seguridad en cualquier tienda online. Actualmente, los principales métodos de pago para operar a través de la red son: la tarjeta, contra reembolso, transferencia o pago mediante intermediarios.
1. Pago con tarjeta Pagar con tarjeta de débito o crédito es rápido, seguro y cómodo porque si el consumidor recibe un cargo equivocado o fraudulento puede anularlo en un plazo de tres meses. Además, muchas entidades bancarias cuentan con tarjetas específicas para la compra online que ofrecen a sus clientes.
2. Pago contra-reembolso Otra opción es pagar en efectivo en el momento en el que se recibe la compra en el punto de entrega. Para ello no hay que facilitar datos bancarios en ninguna página, aunque sí la dirección postal. En este método el precio suele aumentar porque incluye recargos.
3. Transferencia bancaria Se ingresa el importe de la compra en la cuenta del vendedor. La principal ventaja es que no se revelan los datos de la cuenta. Por otra parte, el principal inconveniente, es que, al pagar por adelantado, se pierde cualquier opción a cancelar el envío si la compra no es satisfactoria.
4. Domiciliación bancaria Se domicilian los pagos de compras de forma periódica o la contratación de servicios continuados. Para evitar riesgos, hay que contar con un sistema de notificaciones que permita al consumidor saber cuándo el vendedor ejecuta el cargo en la cuenta. En este caso se establece un plazo en el que se puede reclamar para que el cargo sea anulado.
5. Pago mediante intermediarios En Internet existen intermediarios para evitar dar datos bancarios a un vendedor desconocido, que es lo que sucede cuando se paga mediante tarjeta de crédito. Con un intermediario, los datos se facilitan sólo a un tercero de confianza que es el intermediario financiero y por tanto el que paga al vendedor. Así los datos de la tarjeta se encuentran sólo en una empresa de confianza y no se van dando en cada tienda online. Algunos ejemplos conocidos son PayPal y Safety Pay, y son hoy por hoy, una de las mejores formas de pagar en Internet con absoluta tranquilidad.