Facebook y sus páginas para empresas son unas de las plataformas de social media más utilizadas por las tiendas online. Datos estadísticos en España muestran que Facebook cuenta con un total de 17 millones de usuarios activos diarios. Y un total de 23 millones de usuarios activos mensuales (Fuente Facebook)
Cifras más que atractivas para un ecommerce, recordar que las redes sociales son un motor que favorece vuestro posicionamiento natural. Ya que os facilita un canal donde difundir y aportar valor a vuestra marca.
Un pequeño consejo, tener en cuenta la viabilidad de las redes sociales para vuestro negocio.
Un ejemplo de ello, son aquellas empresas que puedes encontrar en todas las redes sociales, pero estas no ofrecen contenido de valor ni aún menos adaptado a cada plataforma. O aquellas tiendas online que simplemente se centran en publicitar sus productos sin ofrecer ningun valor añadido.
Este no es el camino para los usuarios, la diferenciación y el valor son las claves para triunfar en este entorno.
Primeros pasos
Un requisito imprescindible es tener una cuenta de Facebook, antes si que permitía crear páginas sin necesidad de loguearse pero a día de hoy es necesario.
Una vez logueados, hay dos opciones, la primera de ellas es hacer clic «Crear una pagina» en la pantalla inicial
La segunda opción es una vez logueados, acceder a la página de notificaciones y seleccionar el menú de la flechita donde se desplegarán todas las opciones.
Una vez seleccionada, os aparecerá un menú donde poder elegir la categoría a la que se dedica vuestro negocio. En función de vuestros objetivos tendréis que elegir una u otra.
Dos opciones muy recomendables para las Fan Page
Lugar o negocio local
Esta opción es recomendable en el caso de tener un espacio donde los usuarios puedan acudir a la tienda física
Marca o Producto
En el caso de venta de productos, servicios etc..
Las demás opciones no son las más adecuadas para una tienda online.
Una vez seleccionada la categoría os recomendamos que tengáis seleccionadas las imágenes de portada y perfil. Porque os la van a pedir en los siguientes pasos ? Aunque podéis también omitir este paso e ir directamente a la página creada.
Ahora ya esta creada la Fan Page, esta es la apariencia de una en pruebas. Tenéis que poner especial mimo en las imágenes a publicar tanto en el cover (portada) así como en el logotipo.
Datos a tener en cuenta
- Mimar las imágenes, tenéis que utilizar los formatos que que recomiendan en la plataforma ( Cover= 851x315px) (Perfil=180x180px)
- Tener preparada una buena descripción de vuestra tienda online, detallando los productos de venta e historia del ecommerce.
- En la sección de información añadir vuestra url para que a los usuarios les sea fácil acceder.
- Otra de las tareas que debéis dedicar más tiempo es a la sección de configuración donde determinar las opciones…
Crear paso a paso una Fan Page es fácil pero ahora viene lo más difícil conseguir seguidores y nuevos clientes ? Para esta opción existen dos opciones:
- Inversión en Facebook Ads
- Difusión en las plataformas actuales de la existencia de una Fan Page para que los clientes puedan seguirla.
Tras la creación de la Fan Page, es primordial contar con un planning de social media para poder difundir los contenidos de interés para la tienda online. En el caso de no disponer de este tipo de herramientas os recomendamos que acudáis a expertos en la materia.