De acuerdo con el último estudio realizado por The Cocktail Analysis, agencia de investigación y consultoría estratégica especializada en nuevas tecnologías, tendencias de consumo y comunicación, nuestro país presume de haber alcanzado la escalofriante cifra de 4,2 millones de compradores de moda online. Y es que todo apunta a que el comercio online de moda va en franco crecimiento, ya que en el último año alcanzó una facturación de 1.200 millones de euros, un 5,6% del total del mercado de moda.
En lo que a géneros se refiere, el 57% de las compras online corresponden a ropa para jóvenes; el 17% a calzado; el 15% a ropa infantil; el 8% a complementos y tan sólo el 3% a ropa interior. Estas cifras son sólo la punta del iceberg ya que, siguiendo al citado estudio, cuatro de cada diez consumidores se han sumado al comercio online en el último año y medio, dato determinante en cuanto a expectativas para 2012 se refiere.
Por otro lado, el estudio señala tres perfiles diferenciados de compradores online: el gestor, la práctica y la fashionista. Si preguntamos a los consumidores, el 23% se encasilla en el perfil del gestor, que es el que acude a la red por comodidad y para evitar ir de tiendas. Este consumidor prefiere el confort del canal online, apenas se interesa por la moda, busca precios competitivos y, preferentemente, visita los outlet o clubs de compra, que son los que mejor responden a sus intereses. También es el que compra menos moda y gasta menos. Este perfil de cliente/consumidor gasta una media anual de 110 euros en compra online.
Tan sólo un 14% de los consumidores se identifica con el perfil de “la práctica”, que valora la rapidez, comodidad y un mayor surtido de productos. Este tipo de cliente mantiene una relación moderada con la moda, no suele comprar de manera impulsiva e invierte más que los otros perfiles en sites de tiendas/cadenas españolas. Las personas que encajan con este perfil gastan una media de 162 euros anuales en comprar moda a través de tienda online.
Y un mísero 6% de los consumidores se siente identificado con el perfil de la fashionista, que compra online para encontrar cosas exclusivas, únicas. A estas personas les fascina el universo de la moda y suelen ser los que acceden en mayor medida a los contenidos desde el móvil y, a nivel de compra, es sin duda el que más gasta. La fashionista destina en artículos de moda online cerca de 229 euros por año.