Excelentes augurios para el Ecommerce en España

Excelentes augurios para el Ecommerce en España

Internet se ha convertido en el medio más utilizado por los españoles para consumir información y productos. El número de usuarios en España crece de una manera vertiginosa y el crecimiento del comercio electrónico o Ecommerce va a la par. Por ello cada vez se hace más necesaria la digitalización de las empresas para su propia supervivencia en el nuevo entorno: Internet.

Internet cada vez está más presente en los hogares españoles según el informe “La Sociedad de la Información en España” del año 2011 presentado por Telefónica. Según este informe Internet ya está presente en el 63,9% de los hogares españoles, un aumento del 8,1% respecto a 2010, un total de 23,2 millones de personas en España son internautas o usuarios habituales de Internet. En el caso de los jóvenes entre 16 y 24 años el 95% son internautas y el 65% de las personas comprendidas entre los 45 y 54 años son usuarios.

Con estos datos en mano se pueden predecir unos porcentajes del 80% de internautas en España en unos pocos años, prácticamente en casi todas las franjas de población, ya que Internet no es sólo un medio exclusivo de jóvenes.

En línea con el aumento del mercado en Internet las empresas deben aprovechar esta oportunidad que se les brinda para adaptar sus líneas de negocio al nuevo entorno digital: Ecommerce. El comercio electrónico ha crecido un 23,1% en 2011 en cuanto a facturación respecto al año 2010. Internet supone un mercado diario de 16,6 millones de personas que acceden a la red en búsqueda de información, contenidos y productos, las empresas que no estén en la red perderán progresivamente cuotas de mercado.

Entre los dispositivos de acceso a Internet el crecimiento del uso de móviles parece imparable: el 20% de la población española accede a Internet con el móvil (frente al 11% de media en la UE). El 76% de los jóvenes universitarios consideran los dispositivos móviles como los equipos tecnológicos más importantes de sus vidas.

Hoy en día parece impensable una vida sin Internet que se ha convertido en un recurso vital con el que nos comunicamos, compramos, buscamos información, nos interrelacionamos y en definitiva, vivimos. Las empresas españolas deben adaptarse a esta nueva realidad si quieren seguir manteniendo sus cuotas de mercado o atenerse a las consecuencias.