16 Ene Facebook y Twitter marcarán la diferencia en 2012
La llegada del nuevo año viene acompañada de un crecimiento exponencial de las ventas online y de las compras colectivas a través de la red, de acuerdo con estimaciones de Marketing Esade, escuela de negocios española. Durante 2011 el comercio electrónico ha crecido en España un 26 % y las transacciones por Internet ya representan entre el 5 % y el 8% de las ventas totales de los comercios. Y en 2012 Internet será importante para las tiendas y marcará la diferencia entre muchos comercios para incrementar las ventas y para relacionarse con sus clientes. Las redes sociales, la compra colectiva y los outlets serán la clave para diferenciarse de la competencia.
En esta línea Esade sostiene que se consolidarán nuevos modelos de compra de última hora y de compra colectiva, con dos millones de usuarios al mes, y se desarrollarán nuevas estrategias de comunicación y de publicidad para acercarse al consumidor y que se fundamentarán en la contextualización, como las ofertas “aquí y ahora” a través de aplicaciones para el móvil. De esta manera se espera que muchos comercios opten en 2012 por los cupones y las plataformas de compra colectiva para lograr mayor presencia en la red. En este contexto, los dispositivos móviles se convertirán en el principal camino de los usuarios para acceder a su tienda online.
Asimismo, el estudio apunta un cambio en el perfil del consumidor, mucho más social y más ligado a los cambios en materia de innovación. Dada la comodidad del soporte web, la compra cada vez será más inteligente: el usuario usará la red como punto de partida para tomar decisiones, buscar ofertas y comparar precios. De la misma manera, el consumidor se guiará más por las recomendaciones a través de Twitter o Facebook antes de decidirse por comprar. Así las marcas deberán incrementar su presencia en las redes sociales si quieren llegar a los consumidores finales e influir en el proceso de compra.