ECommerce Digital Customer Experience
Cuando hablamos de “experiencia de usuario” se entiende que es lo que siente, experimenta y sus emociones cada vez que entra en una tienda online. Lo primero que hay que tener claro es que no tiene unas reglas para ser medido, a diferencia de otras métricas online, y además, al hablar de “la sensación” del usuario con la tienda online, estamos hablamos de un plano muy subjetivo. No todas las personas percibimos y tenemos las mismas sensaciones frente a los mismos estímulos.
Sin embargo, aunque no existan datos exactos, en los últimos años gracias a las herramientas de analítica web, se puede conocer más sobre el comportamiento del comprador digital y, de esta manera, extraer conclusiones que sirvan de guía a la hora de desarrollar una tienda online. Un ejemplo sobre estas novedades digitales es el “la usabilidad web” o bien “el sistema de navegación”, que se refiere al conjunto de elementos en las tienda online que permiten al usuario moverse por las diferentes partes de la eCommerce, el menú, el catálogo de productos, etc. Es necesario e importante tener una organización de la información antes de diseñar y desarrollar una tienda online.
La sensación del usuario positiva frente a la tienda virtual a la hora de comprar es fundamental. Si no se siente seguro, seguramente no compre. Para ello, hay varias reglas básicas a desarrollar en tiendas online, como el lenguaje claro y conciso. Los compradores valoran positivamente textos que no tengan vocabulario rebuscado y que respondan claramente a sus dudas y preguntas. Nadie quiere entrar en el apartado de Política de Devoluciones de una eCommerce y encontrarse con que no resuelven claramente sus dudas. Por esta razón, crear apartados claros que respondan a posibles preguntas o un apartado de FAQ es siempre un plus, también en las descripciones de los productos y servicios. El usuario valora la información transparente por encima de muchas otras cosas.
Los mapas de calor puede indicar en qué partes de la eCommerce debe prestar más atención, así como los embudos de atribución, muy importantes para saber en que punto del proceso de compra se escapa el consumidor y no se llega a alcanzar la conversión. Estas herramientas pueden dar información importante sobre el funcionamiento del comercio electrónico. Desarrollar y diseñar tiendas online con una navegabilidad web perfecta, así como con toda la información necesaria, son dos puntos imprescindibles a la hora de montar una tienda online.