
Si eres una PYME o un autónomo y quieres mejorar la digitalización de tu negocio, ahora es el momento perfecto.
El Gobierno acaba de lanzar el programa Kit Digital: un programa de ayudas, dotado con más de 3.000 millones de euros de los Fondos Europeos, cuyo objetivo es promover la digitalización de estas empresas.
Índice de contenidos
- ¿Qué es el Kit Digital del gobierno?
- ¿Dónde y cómo se pide el Kit digital?
- ¿De cuánto son las ayudas del Kit Digital?
- ¿Quién puede solicitar el Kit Digital?
- Addis, Agente Digitalizador del Kit Digital
- ¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?
- Importe de las ayudas: el Bono Digital
- Soluciones de digitalización subvencionables del Kit Digital
¿Qué es el Kit Digital del gobierno?
El Kit Digital es un programa de subvenciones que repartirá 3.000 millones de euros y tiene como fin el apoyo a la transformación digital de empresas, microempresas y autónomos. A través de ayudas económicas, estos negocios podrán invertir en el desarrollo de sus páginas webs, tiendas online o la gestión de redes sociales.
En concreto, las soluciones a las que pueden optar los solicitantes del Kit Digital se han dividido en 10 categorías que incluyen desde la presencia en Internet, hasta el comercio electrónico, pasando por la ciberseguridad.
¿Dónde y cómo se pide el Kit digital?
A través del Kit Digital las empresas pueden obtener subvenciones para mejorar su presencia online. Pero ¿por dónde empezar?
PASO 1: AUTODIAGNÓSTICO
Para acceder a estas ayudas, las empresas y profesionales primero deben hacer un test de autodiagnóstico que se encuentra en la web Acelera Pyme para ver su nivel de “madurez digital” que puede ser alto, intermedio o inicial.
A través de estos niveles se ofrecen 3 kits: uno orientado al marketing digital, otro al comercio electrónico y otro a la administración de empresa digital.
El test de autodiagnóstico son 13 preguntas y tras realizarlo se envía un formulario.
PASO 2: CONCESIÓN DE LA AYUDA
Tras recibir el formulario la Administración decide si se concede la ayuda.
Si la ayuda es concedida, los autónomos y empresas recibirán un bono digital para contratar a una de las empresas proveedoras de los servicios: los llamados Agentes Digitalizadores.
PASO 3: CONTRATACIÓN DE AGENTE DIGITALIZADOR
Esta contratación debe realizarse dentro de los 6 primeros meses desde la obtención de la ayuda. Se trata de que sea un bono fácil y rápido de conseguir y que los negocios no pierdan tiempo en avanzar hacia su digitalización.
¿De cuánto son las ayudas del Kit Digital?
La ayuda máxima a la que puede optar una pyme o un autónomo que opte al Kit Digital será de 12.000 euros.
Las ayudas son de la siguiente cuantía:
- Hasta 12.000 euros de ayuda las empresas entre 10 y 49 empleados
- Hasta 6.000 euros de ayudas a las empresas o microempresas de entre 3 y 9 empleados.
- Hasta 2.000 euros de ayudas para las pequeñas empresas o microempresas de 1 ó 2 empleados, o personas autoempleadas.
Más información sobre las cuantías concretas en la web de Acelera Pyme.
¿Quién puede solicitar el Kit Digital?
Cualquier pyme, micropyme o autónomo puede pedir estas ayudas del Kit Digital siempre y cuando se encuentre al corriente de los pagos con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
No pueden optar a estas subvenciones aquellas empresas que se encuentren en concurso de acreedores ni en situación de crisis.
Addis, Agente Digitalizador del Kit Digital
Los Agentes Digitalizadores son las empresas que por su experiencia y trayectoria podrán ayudar a PYMEs y autónomos a implantar su Kit Digital, implementando soluciones y servicios tecnológicos.
Si quieres más información sobre el Kit Digital o necesitas un Agente Digitalizador para gestionar tu Bono Digital, contacta con nosotros. Te ayudaremos a que tu transformación digital sea un éxito.
Según se publica en el Boletín Oficial del Estado, éstas son las bases para conceder las ayudas del programa Kit Digital que tiene como objetivo digitalizar microempresas, pymes y autónomos. El objeto de estas subvenciones es adoptar soluciones de digitalización que estén incluidas en el catálogo del programa para mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las microempresas, las pymes y los autónomos. Las categorías incluidas en el catálogo de soluciones de digitalización son: página web y la presencia en Internet, comercio electrónico, gestión de las redes sociales, analítica, oficina virtual ciberseguridad y factura electrónica, entre otras soluciones.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?
Pueden serlo las microempresas, las pequeñas empresas y los autoempleados, siempre y cuando su domicilio fiscal se ubique en territorio español.
Las ayudas diferencian tres tipos de beneficiarias según la categoría de la empresa y el número de empleados de la misma:
- Las empresas entre 10 y 49
- Las microempresas entre 3 y 9 empleados
- Las microempresas entre 0 y 2 empleados
No podrán ser beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital las personas físicas o jurídicas que sean agentes digitalizadores adheridos ni aquellas con las que contraten o subcontraten para la prestación de las soluciones de digitalización requisitos para obtener las ayudas.
Requisitos para optar a las subvenciones del Kit Digital
Además del tamaño de la empresa, otros de los requisitos de las empresas para optar a estas subvenciones son:
- Tener la consideración de microempresa o pequeña empresa.
- Estar Inscrito en el censo de empresarios profesionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y los pagos a la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea
También es requisito indispensable para obtener la condición de beneficiario disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.
Sin este test, las ayudas no se conceden.
Hay que tener en cuenta que estas ayudas se van a conceder bajo el único criterio del orden de presentación de las solicitudes, hasta que se agote el presupuesto asignado. Por este motivo te recomendamos que te des prisa en hacerlo.
Si no sabes por dónde empezar a realizar esta autoevaluación, en Addis podemos ayudarte. Haz clic aquí para solicitar nuestro asesoramiento sin compromiso.
Importe de las ayudas: el Bono Digital
Las ayudas del Programa Kit Digital van destinadas a cubrir las soluciones incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización de las que hablaremos más adelante.
Las subvenciones se concederán a través de un Bono Digital que se canaliza a través del Agente Digitalizador (Addis).
Las cuantías de las ayudas son las siguientes:
- Para pequeñas empresas entre 10 y 49 trabajadores – hasta 12.000 euros en ayudas
- Para pequeñas empresas y microempresas de entre 3.y 9 empleados – hasta 6.000 euros
- Para pequeñas empresas o microempresas de 1 o 2 empleados – hasta 2.000 euros
Soluciones de digitalización subvencionables del Kit Digital
Te contamos qué tres soluciones de digitalización son subvencionables a través de este Bono Digital que te hemos comentado:
Sitio web y presencia en Internet
El objetivo de esta solución es lograr la expansión de la presencia en Internet de la empresa a través del desarrollo de una web.
Comercio electrónico
Esta solución tiene como objetivo la creación de una tienda online para vender productos o servicios. Para ello se cargarán los productos de la empresa, se determinarán los diferentes métodos de pago y se realizará un diseño responsive para que la tienda online pueda ser navegable desde distintos dispositivos móviles.
Por su parte, la solución de gestión de redes sociales para pequeñas empresas y autónomos, tiene como fin promocionar el negocio en las principales redes sociales. Este trabajo se desarrollará a través del diseño de una estrategia que sea relevante y conecte con los potenciales clientes.
En Addis somos Agente Digitalizador Adherido al Programa Kit Digital del Gobierno. Digitaliza tu empresa con nosotros.
Ponte en contacto con nosotros y no pierdas tiempo: recuerda que las ayudas se conceden por estricto orden de presentación de las solicitudes.
¡Escríbenos ya!