Expertos en Prestashop

Un gran escaparate virtual, principal aliado del comercio electrónico

Un gran escaparate virtual, principal aliado del comercio electrónico

El ojo del consumidor es sin duda la parte más importante a la hora de comprar, tanto por Internet como en tienda física. El diseño es lo que se lleva la primera impresión de los usuarios y una buena imagen cautiva al cliente y le guía en su experiencia online. En esta línea, cuidar el aspecto de nuestra tienda online es tan relevante como cuidar la imagen de un escaparate. El comercio electrónico crece a pasos agigantados y es por ello que cada vez se hace más necesario cuidar la imagen para captar usuarios y potenciar la relación con los clientes ya adquiridos. Pero ¿qué pasos hay que seguir para sacar el máximo rendimiento a nuestro comercio online?

En primer lugar una importante ventaja competitiva reside en ofrecer al consumidor/cliente contenidos, productos y servicios actualizados. La elección de imágenes atractivas y claras juegan un papel determinante ya que cuanto más visual y dinámica sea la web, más posibilidades de vender y tener nuevas visitas. Un diseño defectuoso o poco atractivo devaluaría nuestra tienda y con ello nuestros productos.

La organización del espacio, la sencillez de búsqueda, la inmediatez y un diseño limpio son otros aspectos clave y a tener en cuenta a la hora de incentivar la compra. “Cuantas más vueltas tenga que dar un usuario para encontrar los artículos que busca o para pagarlos, menos comprará”, afirman desde Ciudad Market, red social del Comercio y del Consumo. Es importante tener presente la diferencia entre el comprador compulsivo y el comprador paciente. Son perfiles diferentes pero con las mismas necesidades ya que ambos necesitan un diseño sencillo e intuitivo que les permita acceder a los productos que necesitan en pocos pasos y de la manera más rápida posible.

De la misma manera el portal Ciudad Market considera vital reforzar nuestra imagen de marca a través de redes sociales como Facebook y Twitter. Así afirman que es “de importancia capital las recomendaciones de otros usuarios en cuanto al sello de calidad y garantía de una empresa o producto. Tener una red social propia permite escuchar a los clientes, adaptarse a lo que desean y solucionar eventuales problemas y peticiones. A la vez, las sugerencias y opiniones de los clientes y visitantes permiten conocer en profundidad sus preferencias para ofrecerles siempre el mejor servicio”.