Cinco errores en el comercio electrónico

Cinco errores en el comercio electrónico


Normalmente siempre hablamos de consejos para vender más o pautas para optimizar una tienda online, pero muchas veces es más rápido hablar de los errores más básicos del ecommerce o lo que es lo mismo lo que nunca se debe hacer en el mundo comercio electrónico:

1- Usar un hosting gratuito: aparte de que da muchos problemas y suele repercutir en una lentitud de carga de la página intolerable, la imagen que da de un negocio hospedado aquí es de todo menos buena. Esa impresión de “tienda online de todo a cien” no va a traer nada bueno.

2- Sobrecargar la página de imágenes, vídeos, música y gifts animados: al igual que en el punto anterior, entrar en una tienda online llena de objetos animados y movimiento da muy mala imagen. Y aquí, además, distrae al potencial cliente de su principal objetivo: comprar.

3- No utilizar el e-mail: es gratis, rápido y efectivo ¿qué más se necesita? Quien tiene una tienda online, debe estar en constante contacto con los clientes y visitantes. Para ello, crea un boletín, mensual o bimestral, en el que se incluyan las novedades, se dé información al cliente o se ofrezcan consejos, es una muy buena forma de fidelizar.

4- No dejar comentar a clientes y visitantes: la opinión de quienes utilizan una tienda online es increíblemente útil para solucionar problemas que no se habían detectado o hacer cambios en la misma. La voz de los consumidores es muy importante para quien gestiona una tienda online y también para los potenciales clientes.

5- Creer que en Internet se gana mucho dinero muy fácilmente: aunque parezca obvio que esto no es cierto, todavía hay mucha gente que lo cree a pies juntillas. Para ganar dinero, hay que trabajar (offline u online, pero trabajar). Es cierto que hay nicho de mercado y que las cifras van en aumento, pero en Internet no hay milagros. Sólo con esfuerzo, cuidados y tiempo, se puede ganar (mucho) dinero en la red.

Estos son los cinco principales errores del comercio electrónico, todos bastante obvios y fácilmente evitables.