Cómo optimizar la zona de venta en una tienda virtual

Cómo optimizar la zona de venta en una tienda virtual

No me atrevo a valorar qué página de todas las que componen una tienda online es la más importante, pero sí me aventuro a decir que una de las prioritarias es la de efectuar la compra. Más que nada porque es ahí donde el visitante se convierte en cliente, donde se ejecuta la venta y por tanto donde se genera el beneficio.

En realidad toda la tienda online, desde la portada hasta cualquier página interior, debe estar orientada a la venta y a hacerle muy fácil al internauta el comprar alguno de nuestros productos. Existen consejos para que la página de compra no sea un coladero de usuarios, al contrario, optimizar este proceso para que el porcentaje de conversión sea cada vez más elevado. La realidad es que un buen proceso de compra puede vender con facilidad, y uno malo puede perder al cliente en un segundo.

El comerciante debe decidir si prefiere pedir al usuario muchos datos, para poder tener información de su clientela, o si por el contrario prioriza la ejecución de la venta. Cuantos más datos se pidan a un usuario antes de efectuar una compra, más posibilidades hay de que se eche para atrás, sobre todo si se tiene prisa. El rellenar un largo formulario puede afectar al número de ventas, por tanto, en general: cuanto más sencillo, mejor.

En segundo lugar hay que tener en cuenta una regla básica que muchas tiendas virtuales no consideran importante y es el tiempo de espera para llevar a cabo una transacción de venta. Si a la hora de comprar, el proceso tarda demasiado, el usuario probablemente se cansará y abandonará la compra.

Por último, una correcta atención al cliente post venta puede incrementar enormemente las posibilidades de que vuelva a comprar en la tienda online: cumplir con los plazos de entrega, que el producto llegue en condiciones óptimas y facilitar la devolución del artículo sin poner trabas son algunas de las acciones que harán que finalmente consigamos un cliente satisfecho o, por el contrario, lo perdamos de por vida. De cada empresario depende.