Desigual inaugura en Estados Unidos su tienda virtual

Desigual inaugura en Estados Unidos su tienda virtual

La moda en Internet genera cada vez más ingresos y es por eso que las principales cadenas de ropa y complementos en nuestro país se están lanzando a la red internacionalmente. Esta vez es el turno de la marca de ropa Desigual que, tras estrenar su tienda online en Europa, le ha llegado el turno al gigante americano. En el continente europeo la estrategia seguida ha sido la misma, puesto que la firma abrió su tienda online para España, Holanda, Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Austria y Bélgica a finales de 2010 con una buena acogida por parte del público de esos países.

Y es que parece que poco a poco las tiendas físicas se van quedando obsoletas, o eso al menos deben pensar los grandes imperios de ropa que están apostando por el comercio electrónico para hacer más cómodo a sus clientes la renovación de su vestuario reuniendo, en un mismo espacio y a golpe de click, todas las prendas y demás productos de la cadena.

Desigual ha sido la última en subirse al carro del e-commerce, apuesta con la que esperan mejorar notablemente las cifras de facturación donde estiman que el 10% de los ingresos totales provengan de las ventas por Internet. Desigual se une así a otros grupos como Inditex que con Zara a la cabeza abrió en el mes de octubre su tienda online en Japón. Mango y Blanco también disponen de su propio comercio online aunque en el caso de ésta última de momento sólo se comercializan sus productos en España.

De esta manera la firma de ropa Desigual pretende posicionarse como una compañía global, con una apuesta firme por la internalización y la innovación como vías de crecimiento, y esperan continuar el próximo año con su proceso de expansión en los diferentes mercados europeos, asiáticos y americanos.