El comercio online en España registra por cuarto trimestre consecutivo un nuevo récord de facturación.

El comercio online en España registra por cuarto trimestre consecutivo un nuevo récord de facturación.

El comercio electrónico en España facturó el primer trimestre de este año 1.669,92 millones de euros, la mayor cifra de ingresos hasta ahora alcanzada, tras aumentar un 34,75% respecto al mismo trimestre del año anterior, según recoge el último informe trimestral sobre Comercio Electrónico de la CMT.

El comercio electrónico en España(*) facturó el primer trimestre de este año 1.669,92 millones de euros, la mayor cifra de ingresos hasta ahora alcanzada, tras aumentar un 34,75% respecto al mismo trimestre del año anterior. La buena marcha del comercio electrónico se tradujo también en un nuevo récord en número de transacciones, 23,55 millones en total, según recoge el último informe trimestral sobre Comercio Electrónico de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

La cantidad de operaciones online, un 56,17% mayor que el mismo trimestre del año anterior, confirmó así el salto registrado entre octubre y diciembre de 2009, cuando se contabilizaron 22,11 millones de transacciones.

Los ingresos se concentraron de nuevo en las transacciones relacionadas con el sector turístico, que aglutinaron el 29,8% del volumen total de negocio: 497,64 millones de euros. Se trata de transporte aéreo (14,9%), agencias de viajes y operadores turísticos (8,2%) y transporte terrestre de viajeros (6,7%).

El marketing directo, que desde el segundo trimestre del año pasado ocupaba el puesto número dos en facturación, en esta ocasión bajó al tercer lugar con 125,24 millones. Los juegos de azar y apuestas, por su parte, descendieron de la tercera a la quinta posición, con 105,2 millones. Ambos tipos de actividad son los que concentran el mayor número de operaciones online.

El volumen en operaciones dentro de España repuntó un 58%

El volumen de negocio desde el extranjero a sitios españoles se incrementó el 1,6% frente al mismo periodo del año anterior. En total los extranjeros compraron bienes y servicios en sitios de Internet españoles por un valor de 175,97 millones de euros. Estas operaciones hacia sitios españoles, sumadas a las realizadas desde España a webs españolas, supusieron este primer trimestre de 2010 el 53,3% del volumen total de negocio (10,5% las exteriores; 42,8%, las internas), 891,2 millones de euros. El verdadero tirón se produjo, por tanto, en las compras realizadas por los españoles en los comercios españoles, que aumentó un 58, 46% hasta alcanzar los 715,23 millones de euros. Por su lado, las transacciones con origen en España y destino internacional concentraron el 46,6% de los ingresos, 778,73 millones.

La Unión Europea y los Estados Unidos fueron las áreas geográficas que más bienes compraron en puestos electrónicos españoles. Los europeos destinaron 136,8 millones de euros (el 77,7% del volumen total extranjero) y los estadounidenses gastaron 13,6 millones (el 7,7%). La UE siguió como el destino favorito de los compradores españoles, con un volumen de 685,5 millones de euros (el 88% del gasto de España al exterior), seguida de EE UU, que acogió 47,9 millones (el 6,1%).

(*) Para el informe la CMT tiene en cuenta únicamente las transacciones de comercio electrónico a través de tarjetas bancarias de pago y mediante terminales de punto de venta virtuales. Quedan excluidas del estudio, así, las operaciones por transferencia bancaria, contra reembolso u otra vía de pago

Fuente: CMT