El contenido es el rey, también en el ecommerce

El contenido es el rey, también en el ecommerce


Una de las frases que más se escuchan en el entorno 2.0 es “el contenido es el rey”. Y es cierto. Lo que además es verdad es que es el rey, no solo para sitios de noticias, webs generales o blogs, sino también para cualquier tienda online.

Sin embargo, en el comercio electrónico uno de los mitos es pensar que con un par de frases y una foto del producto, es suficiente. Quien tiene una (buena) tienda online, en la que ha invertido dinero, tiempo y ganas, básicamente pretende vender en ella por encima de cualquier objetivo. Puede que no quiera vender directamente, pero quiera generar tráfico hacia su página. En cualquiera de estos dos casos es una parte fundamental dotar al establecimiento virtual de buen contenido. ¿Y de dónde se saca? Aquí van algunas ideas:

. Añadir la descripción del fabricante: se trata de una información que siempre está ahí, accesible y fácil de reproducir en nuestra tienda. Es cierto que no es la única información que debe haber sobre un producto pero nunca está de más. Es contenido riguroso y verídico, que va a sumar más que a restar.

. Incluir la propia descripción del vendedor: aquí, cada empresario añade el contenido que le parece atractivo para el cliente: tanto detalles generales, como ideas reflexivas sobre el producto o cualquier otra información que facilite la compra por parte del usuario. Aquí es donde se incluye el contenido “de vendedor a cliente”, donde el comerciante le da su toque personal para ganar uno o fidelizar al que ya tiene.

. Contar con comentarios de clientes: aunque parezca casi increíble, los comentarios de los clientes conforman el contenido más valioso de toda nuestra tienda online. En primer lugar son espontáneos, sinceros y con una gran credibilidad, pero no sólo eso. Son únicos. Ningún consumidor escribe lo mismo de un producto que otro, porque cada uno tiene su punto de vista. Además, la fiabilidad que despierta en potenciales clientes la opinión de terceros es uno de los motivos a tener en cuenta a la hora de abrir los comentarios a los productos. Para generar tráfico también funcionan, porque dotan a la tienda online de nuevo contenido, lo que mejora el posicionamiento de la página.

. Contar con Preguntas frecuentes: también se puede hacer un par de preguntas y respuestas sobre un producto o tipo de producto. De esta manera se crea un servicio para el potencial cliente y a la vez se genera contenido.

Estas son sólo algunas ideas para generar contenido en una tienda online. Aparte de la información en cada producto, también es muy bueno que la tienda online tenga blog que, al fin y al cabo, vuelve a ser contenido. Puedes ver ideas aquí. Al final parece que va a ser verdad eso de “Content is the king”.