El ecommerce no entiende de crisis

El ecommerce no entiende de crisis

Durante este año, los ingresos mundiales por comercio electrónico alcanzarán los 680.000 millones de dólares, lo que significa un 19% más respecto al año pasado. Según las previsiones de JP Morgan, el ecommerce puede superar en los próximos dos años los 960.000 millones de dólares.

Por lo que respecta a España, nuestro país se encuentra en el sexto lugar de Europa en ventas por comercio electrónico, con una cuota del 4,5% del total. Las ventas online suponen el 3% del gasto total por familia española. En concreto, siete de cada diez consumidores eligen comprar online por el ahorro de tiempo que conlleva y cinco de cada diez asegura que lo hace para acceder a ofertas y promociones.

Ocho de cada diez usuarios han comprado online o han contratado algún producto en Internet. Sobre todo destacan los libros y la ropa como los artículos que más fácilmente adquieren los consumidores. Este aumento de población que compra online también se debe al crecimiento de las ventas de los smartphones, ya que los propietarios de estos dispositivos cada vez están más cómodos con ellos y van ampliando las funciones que realizan con ellos.

En definitiva, para el usuario comprar en Internet es rápido, fácil y permite realizar comparativas de precios sin moverse del sitio. Para el empresario, abrir una tienda online supone reducir costes, conocer mejor al cliente y a su comportamiento, y desarrollar promociones y ofertas personalizadas.