El comercio online en España sigue al alza, motivo por el cual en tan solo dos años ha incrementado su volumen de negocio en más de dos millones de euros. Además, este ascenso parece no tener techo puesto que todavía “puede dispararse en los próximos años a medida que se desarrollen algunos campos cuya explotación al día de hoy es relativa”, señala el Director Ejecutivo de Trusted Shops Internacional, David Chau.
El informe de eMarketer sostiene que los comercios más visitados son los pertenecientes a las grandes marcas como El Corte Inglés, Amazon, Apple o LeGuide, entre otros. Sin embargo, también ha revelado que, además de que los consumidores muestran una actitud conservadora a la hora de elegir los establecimientos, el porcentaje de usuarios es menor con respecto a otros países de Europa.
El ecommerce español se mueve en torno a un dato positivo: seguirá incrementándose en mayor proporción que en ningún otro sector de la economía en los próximos cuatro años. Por esta razón, durante estas fechas, el volumen de ventas podría alcanzar un total de 24.308 millones de euros.
Chau señala como elemento indispensable para una tienda online los sellos de calidad, los cuales deben estar reconocidos internacionalmente. “Si el sello es utilizado y reconocido en varios países, permitirá aumentar el potencial de clientes que visiten esa tienda online y, por consiguiente, las cifras de ventas”, afirma el Director Ejecutivo.
Las diez actividades con mayor volumen de ventas en el ecommerce de España están relacionadas con los viajes y el turismo, mientras que las prendas de vestir, la electrónica y las actividades cinematográficas y de vídeo ocupan las zonas más bajas de la lista.