El servicio «drive» la unión de comprar on y off line

El servicio «drive» la unión de comprar on y off line

Con el paso del tiempo, van surgiendo nuevas formas de comprar con mayor comodidad, sin límites de horarios, sin prisas y sin colas. El comercio electrónico ha supuesto un gran cambio en las tareas ordinarias y ha simplificado el proceso de hacer la compra.

Para las empresas alimentarias, el mayor obstáculo al que se tienen que enfrentar es la logística y el transporte. Por eso, algunas compañías han optado por el “Concepto Drive”: se trata, en definitiva de comprar online y recoger en el punto de venta. Puede parecer un inconveniente el hecho de ir a la gran superficie a buscar el pedido, pero para muchas personas, es más incómodo estar en casa esperando a que lo entreguen. Por ejemplo, es el caso de personas que llegan tarde a casa o que trabajan cerca de algún hipermercado y prefieren parar y cargar, sin salir del coche, antes que se lo lleven a su domicilio.

En cualquier caso, el concepto Drive funciona a la perfección en Francia y Reino Unido, desde hace tres años; en España lo ha puesto en marcha Carrefour en varios centros de Madrid. Sin embargo, aquí la idea está despegando y aún quedan muchos interrogantes por resolver como es el precio por gestionar el pedido, los precios, los horarios de recogida…que aunque ahora se están aplicando, debería tratarse como un tipo de venta con especificidades concretas.

Los expertos calculan que en 2015, un 3% del mercado de la distribución alimentaria en Francia y en España funcionarán según este concepto Drive: comprar en tienda online y recoger en tienda real.