Durante el pasado año las compras online realizadas a través de dispositivos móviles representaron el 2% del total de las transacciones virtuales. Sin embargo, y según el último informe de Forrester Research, las compras desde el móvil (m-commerce) crecerán de manera exponencial en los próximos años hasta llegar al 7% del comercio en la red. Esto supondría un incremento del 40% con respecto a este año y una facturación que supere los 31.000 millones de dólares.
Según el mismo estudio, el futuro del comercio electrónico irá muy ligado a medio plazo a los smartphones. Hoy en día, y en pleno auge de los teléfonos inteligentes y las tabletas, son muchas las compañías que no han adaptado su tienda online al m-commerce.
Según otro informe, de ECC Handel y Mücke, Sturn & Company, sólo 8 de las 20 tiendas virtuales con mayor facturación de toda Alemania han adaptado sus sistemas de ventas a las aplicaciones móviles del comercio electrónico.
Por su parte, en España el aumento de teléfonos móviles con acceso a la red ha crecido rapidísimo en los últimos años. Tanto es así que ya hay más de 9 millones de españoles que cuentan con acceso a Internet desde sus móviles. Los menores de 30 años son, además, el sector poblacional con mayor presencia en el mercado de los smartphones.