Ya tenemos nuevos datos sobre la tendencia (en dólares) del comercio electrónico. Según un informe de Forrester, las ventas online alcanzarían los 278.900 millones de dólares, cerca de 200.000 millones de euros. Esta cifra supone un aumento de 102.000 millones en cinco años. Y eso que en 2010 las ventas en la red aumentaron un 12%.
El motivo de estas expectativas tan positivas es que los consumidores están cada vez más familiarizados con las compras online y va aumentando el número de usuarios que prefiere comprar en tienda online a las tiendas tradicionales. De hecho, durante el pasado año, el comercio electrónico aumentó por los clientes que están acostumbrados a Internet y que se han gastado más dinero en ese ejercicio.
Destaca un aumento de las ventas en productos antes más adquiridos en tiendas reales, como libros, muebles y electrodomésticos. Además de los habituales en las compras online, 2010 se caracterizó por haber aumentado un 30% el número de personas que compraron por primera vez durante ese año. Además, no podemos obviar la mayor y más cómoda conectividad a Internet, gracias a la aparición de teléfonos móviles inteligentes y otros dispositivos, como las tabletas.
Otro factor a tener en cuenta es la mayor conectividad de los usuarios, vía teléfonos móviles y otros dispositivos, además de mejores herramientas y aplicaciones para el comercio electrónico.
La tendencia de ventas al por menor a través de Internet va siempre en aumento y podemos concluir que es uno de los pocos canales beneficiados en esta coyuntura de crisis económica.