Implementar VeriFactu en Prestashop: guía completa para adaptar tu ecommerce

verifactu facturas online aeat
Implementar VeriFactu en Prestashop: guía completa para adaptar tu ecommerce

Qué es la ley VeriFactu y por qué cambia la facturación digital

Desde la entrada en vigor del nuevo reglamento sobre el control de facturación electrónica, conocido como ley VeriFactu, todas las empresas y autónomos que emitan facturas a través de software están obligados a cumplir una serie de requisitos técnicos que garantizan la integridad, autenticidad y trazabilidad de cada documento emitido.

Esta ley se enmarca dentro del Plan de Digitalización de la Administración Tributaria, buscando eliminar el software de doble uso y limitar la manipulación de facturas. VeriFactu impone una estructura que obliga al envío automático de registros a Hacienda, sin posibilidad de alteración posterior. De este modo, cualquier comercio electrónico, incluyendo aquellos desarrollados con Prestashop, debe adaptarse para seguir funcionando de forma legal.

Las tiendas online son especialmente sensibles a esta normativa. Por eso, entender en qué afecta a tu tienda Prestashop es más importante que nunca si quieres evitar sanciones, interrupciones del servicio o pérdida de confianza por parte de tus clientes.

 

Cómo afecta la normativa VeriFactu a las tiendas Prestashop

Prestashop no incluye de forma nativa las funciones requeridas por la normativa VeriFactu. Esto significa que, si tienes una tienda funcionando con este CMS y emites facturas desde él, deberás implementar cambios estructurales mediante desarrollos adicionales o módulos específicos.

La obligación de emitir facturas inalterables, con sellado temporal y envío automático a la Agencia Tributaria, no es compatible con el sistema de facturación tradicional. Esta modificación implica:

  • Sustituir o complementar el sistema actual de generación de facturas.
  • Configurar registros inviolables para cada documento emitido.
  • Generar hashes y códigos de integridad en cada factura.
  • Implementar el envío inmediato de registros fiscales al SII (Suministro Inmediato de Información) si se utiliza.

 

Esto se traduce en la necesidad de implementar VeriFactu mediante soluciones profesionales y compatibles con Prestashop.

 

Distintos software diseñados para cumplir con la ley VeriFactu

Recomendamos algunas soluciones adaptadas al nuevo marco legal, que garantizan compatibilidad y soporte completo en el entorno de producción. Entre ellas están las siguientes:

  1. FacturaScripts (con plugin VeriFactu)

FacturaScripts es un software ERP de código abierto, que puede adaptarse a distintas plataformas mediante plugins. Uno de ellos permite la integración con los requisitos de VeriFactu.

Características destacadas:

  • Código abierto y flexible para personalizar.
  • Incluye sistema de hash y bloqueo de edición de facturas.
  • Permite exportación automática a la Agencia Tributaria.
  • Compatible con Prestashop mediante conectores externos.

 

Es más adecuado para negocios con infraestructura técnica interna o desarrolladores que gestionen el backend, ya que su configuración puede requerir conocimientos avanzados.

Amplía información en https://facturascripts.com/

 

  1. EasyVeriFactu para Prestashop

EasyVeriFactu es una solución externa en la nube que se conecta directamente con Prestashop para emitir facturas conforme a la ley VeriFactu. Su diseño elimina complejas integraciones técnicas y permite automatizar el proceso en minutos.

Principales ventajas

  • Instalación rápida y sin complicaciones: la integración se realiza en menos de cinco minutos, sin necesidad de desarrollo interno.
  • Emisión automática de facturas: cada pedido en Prestashop genera una factura VeriFactu completa con firma electrónica, código QR y hash, sin intervención manual.
  • Envío automático al cliente: las facturas se envían directamente al comprador, cumpliendo el requisito de entrega obligatoria por ley.
  • Monitorización y control: permite revisar el estado de las facturas en cualquier momento, ofreciendo un registro claro del cumplimiento.
  • Cumplimiento con GDPR y seguridad europea: el hosting es 100 % en Europa, y utilizan cifrado AES‑256 en reposo y TLS 1.2+ en tránsito.
  • Alternativa local on-premise: para quienes prefieren un control total, ofrece despliegue opcional en infraestructuras propias.

 

Es ideal para propietarios de ecommerce que quieren cumplir con la normativa de forma rápida y sin depender de desarrollo técnico. Ideal si prefieres una solución externalizada, con la seguridad y el respaldo de gestión profesional a través de soporte, pero sin tocar el core de Prestashop.

Amplía información en https://easyverifactu.com/productos/verifactu-prestashop

 

  1. Contasimple VeriFactu

Contasimple ha actualizado su plataforma para adaptarse al nuevo reglamento. Aunque no es un módulo para Prestashop en sí mismo, permite importar facturación desde CSV o API y generar los elementos exigidos por la ley.

Ventajas destacadas:

  • Sistema cloud, accesible desde cualquier lugar.
  • Generación automática del código VeriFactu.
  • Firmado y almacenamiento seguro de cada factura.
  • API para integración con otras plataformas.

 

Buena opción para autónomos o pequeños ecommerce que gestionan facturación fuera de Prestashop pero quieren cumplir legalmente con VeriFactu.

Amplía información en https://www.contasimple.com/es/verifactu

 

  1. Alegra VeriFactu

Alegra es un software de gestión muy extendido en América Latina y España, y ha actualizado su sistema para cumplir con la normativa de la AEAT. Aunque no tiene integración directa con Prestashop, sí permite el uso de su API para automatizar procesos.

Características principales:

  • Sistema cloud.
  • Sellado criptográfico por factura.
  • Integración con otros sistemas mediante API REST.
  • Generación de registros seguros y exportables.

 

Es adecuado para empresas que ya usen esta plataforma y quieran evitar una migración, o para tiendas con flujo de ventas externo a Prestashop.

Amplía información en https://www.alegra.com/es/sistema-verifactu/

 

  1. Holded con integración VeriFactu

Holded, popular entre startups y ecommerce, también ha adaptado su sistema para la normativa española. No tiene un módulo oficial para Prestashop, pero ofrece integración vía API o Zapier.

Beneficios principales:

  • Interfaz amigable.
  • Facturación electrónica adaptada a la nueva normativa.
  • Posibilidad de automatizar el envío de datos a Hacienda.
  • Control de estados fiscales y validación documental.

 

Está más orientado a ecommerce que necesiten un sistema de gestión global (contabilidad, inventario, facturación) que incluya cumplimiento de VeriFactu como parte del paquete.

Amplía información en https://www.holded.com/es/programa-facturacion-verifactu

 

Implementar VeriFactu en Prestashop paso a paso

Para que la integración de VeriFactu sea eficaz y sin fallos, debes seguir una metodología técnica clara. Esta es la hoja de ruta recomendada para adaptar tu ecommerce al nuevo entorno fiscal:

Análisis previo de tu tienda

Antes de aplicar cualquier cambio, es necesario auditar el sistema actual de facturación, la versión de Prestashop utilizada y los módulos activos. También conviene revisar si hay personalizaciones en el sistema que puedan interferir con el nuevo módulo.

Elección del software para adaptar la tienda online

Debes seleccionar un software para adaptar la tienda online a la ley VeriFactu que garantice compatibilidad total con la versión actual de Prestashop, o que se conecte vía API. Las mejores soluciones permiten una integración directa con los procesos de pedido y facturación, sin afectar al rendimiento ni romper el sistema en actualizaciones futuras.

Instalación del módulo VeriFactu

Una vez elegido el módulo adecuado, es fundamental instalarlo en un entorno de pruebas. La instalación suele requerir acceso FTP o mediante el backend de Prestashop, dependiendo del proveedor del módulo. Durante esta fase:

  • Se activan los campos obligatorios del reglamento.
  • Se configura el sistema de envío automático de registros.
  • Se define el hash o firma electrónica por factura.

 

Generación y prueba de facturas

El siguiente paso es emitir facturas de prueba desde pedidos reales para verificar que cada documento generado contiene los campos exigidos por la ley: el hash, el código QR identificativo, el sello temporal y la inalterabilidad.

Estas facturas deben estar disponibles para el usuario final y, en caso necesario, enviarse automáticamente a Hacienda.

Validación legal

Algunos proveedores ofrecen servicios de validación legal para verificar que el sistema cumple todos los puntos del reglamento. Es altamente recomendable incluir esta validación para evitar errores no detectados que podrían derivar en sanciones.

Implementación en producción

Una vez superadas todas las pruebas, se activa el sistema en producción. La transición debe realizarse en horas de bajo tráfico para evitar impactos en la experiencia de compra.

Formación y mantenimiento

Es importante formar al equipo interno en el nuevo sistema y mantener actualizado el módulo ante futuras modificaciones legales o técnicas.

 

Por qué no debes usar módulos no oficiales

En el mercado hay opciones de terceros que prometen adaptar la tienda online a la normativa VeriFactu. Sin embargo, muchos de estos desarrollos no cumplen estrictamente con la legislación vigente o carecen de actualizaciones de seguridad.

Usar software sin garantías puede dejar tu tienda expuesta a errores de facturación, fallos legales o problemas de compatibilidad. Solo las soluciones certificadas garantizan que el proceso esté alineado con lo que exige la Agencia Tributaria.

Además, estos módulos o herramientas ofrecen soporte técnico continuo, asegurando que cualquier incidencia se resuelve sin comprometer la facturación.

 

Ventajas de implementar VeriFactu en tu ecommerce

Aunque pueda parecer una obligación fiscal más, implementar VeriFactu correctamente en Prestashop también tiene beneficios operativos y comerciales para tu negocio:

  • Mayor confianza del cliente: las facturas validadas ofrecen una imagen más profesional.
  • Reducción de errores humanos: al automatizar procesos contables se eliminan fallos.
  • Prevención ante inspecciones fiscales: contar con un sistema auditado evita sanciones y bloqueos.
  • Ahorro de tiempo: al automatizar el envío de información fiscal, se simplifican las tareas contables.
  • Adaptación al futuro digital: posiciona tu tienda como negocio actualizado y legalmente solvente.

 

Estas ventajas posicionan a las tiendas que han cumplido con la norma por encima de aquellas que aún no lo han hecho, incluso desde el punto de vista del SEO, ya que la transparencia y legalidad mejoran la percepción de marca.

 

Qué ocurre si no adaptas tu tienda Prestashop a la ley VeriFactu

El incumplimiento de esta normativa no es una simple falta administrativa. Las sanciones pueden superar los 50.000 euros por cada ejercicio en el que se demuestre que la empresa ha emitido facturas sin el sistema VeriFactu o con manipulación posterior.

Además, si el software utilizado permite alterar documentos o evitar el envío a Hacienda, la sanción es automática y no requiere inspección previa.

En términos operativos, tu ecommerce podría quedar bloqueado temporalmente si no cumples los estándares exigidos, especialmente si se utiliza pasarela de pago con integración fiscal.

 

Cómo saber si tu tienda está preparada

La mejor forma de comprobar si tu tienda cumple con la nueva legislación es consultar con una agencia experta en Prestashop. Ellos pueden:

  • Auditar la tienda.
  • Revisar la configuración actual de facturación.
  • Proporcionar una guía de mejoras.
  • Implementar el módulo de VeriFactu oficial o certificado.

 

Además, agencias como Addis ofrecen mantenimiento preventivo y formación al equipo para evitar futuras incidencias.

 

Futuro de la facturación electrónica en ecommerce

La ley VeriFactu es solo el primer paso hacia una digitalización total de los procesos contables en España. Se espera que, en los próximos años, tanto la facturación como la declaración del IVA o el control de stock estén completamente automatizados y verificados digitalmente.

Esto implica que herramientas como Prestashop deberán evolucionar continuamente para integrar nuevas normativas. Apostar hoy por una integración profesional garantiza que tu tienda estará preparada para el futuro, con sistemas modulares que pueden crecer contigo.

 

Implementa VeriFactu en tu tienda Prestashop antes de que sea tarde

Cumplir con la ley VeriFactu ya no es una opción para los ecommerce españoles, sino una obligación legal. Adaptar tu tienda Prestashop mediante la implementación de un módulo específico no solo evita sanciones, sino que mejora la operativa, refuerza la confianza del cliente y optimiza tu posicionamiento digital.

Saber cómo implementar VeriFactu en Prestashop de forma profesional te permitirá seguir creciendo en un entorno legal cada vez más exigente. La clave está en apostar por soluciones avaladas, bien documentadas y acompañadas por soporte técnico.

Ahora que ya conoces todos los pasos, herramientas y consecuencias, es el momento de actuar. No dejes tu tienda en riesgo: verifica, adapta e implementa VeriFactu cuanto antes. Addis puede asesorarte en este proceso como agencia experta en PrestaShop.