¿Invertir en una tienda virtual?

¿Invertir en una tienda virtual?

Abundan las razones para invertir en comercio electrónico. Y la primera es que trimestre a trimestre aumentan las ventas en nuestro país a través de tiendas virtuales. Pero antes de lanzarse al mundo virtual hay que seguir unos pasos para asegurar el éxito del negocio: estudiar la compañía en el mundo online desde el análisis de mercado, analizar la competencia que se tiene en la red y mirar con detenimiento el tema de la logística.

Una vez planteadas estas tres cuestiones es el momento de poner en marcha una tienda online. Abrir un establecimiento online es diez veces más barato que una tienda real y sus beneficios, sin embargo, en la mayoría de los casos son mayores. En una tienda online todo el desembolso se hace al principio, en una tienda real todos los meses hay facturas de luz, agua o alquiler que pagar. La rentabilidad de la tienda online es mucho mayor, pero como hemos dicho siempre, tampoco se trata de lanzarla al mundo virtual y esperar a ganar dinero.

La tienda online debe cuidarse y requiere tiempo, al igual que cualquier tienda física. Hay que atraer clientes al sitio, y para eso es necesaria una campaña de SEO y generar contenido de calidad en la propia tienda. Una vez llegan los clientes hay que ganarse su confianza y eso, en Internet, se logra ofreciéndoles un servicio personalizado, poniéndoles facilidades en las condiciones de compra, mostrándoles varias imágenes del producto, incluso vídeos, poniendo a su disposición un teléfono de atención al cliente o un correo electrónico, etc.

Existen muchos y diferentes pasos a seguir para vender en la red y a cada tienda online le pueden funcionar unos mejor que otros. Pero en Internet, como en la calle, al cliente hay que ganárselo.