Intentar negar la importancia de los medios sociales hoy en día para cualquier tienda online no tiene sentido. En la actualidad, los social media son fundamentales para fomentar el tráfico a un establecimiento online y tráfico son visitas, y visitas son ventas. Y ventas igual a beneficios…
Pero hay que saber pensar previamente y decidir en qué medios sociales y redes compensa estar y en cuáles no tiene sentido. Quizá, si vendemos un producto para adultos, no tendrá lugar estar presentes en Tuenti. Sólo quizá. Por el contrario, si nuestra clientela es muy joven, habrá que averiguar en qué medios sociales se suele relacionar. Una vez estudiado dónde está nuestra potencial clientela se eligen las que más se adaptan a nuestro público.
En general las redes sociales funcionan a la perfección cuando nos centramos en nichos de mercado. Es mucho más fácil encontrar fieles seguidores de nuestros productos y servicios en grupos de Facebook, en Twitter y en foros especializados. Así, por ejemplo, si vendemos muebles, sería ideal estar presente en los tres principales foros de decoración, no sólo para generar tráfico a nuestro sitio web, sino también para resolver dudas, aportar ideas y dar nuestra opinión.
Además la tienda online no se puede olvidar del blog: ya se sabe, para el SEO, el contenido es el rey. Y el mayor contenido que podemos crear es a través de un blog. Los blogs generan información relevante cada cierto tiempo y los posts pueden ser dados a conocer de forma rápida a través de Twitter o Facebook, lo que retroalimenta la página web.
Cuidar la relación tienda online-social media no va a traer nada más que ventajas. Al principio, al establecer las pautas, puede parecer una tarea farragosa, pero una vez en marcha, por un pequeño esfuerzo, se pueden obtener grandes logros.