Quizá uno de los fenómenos que más han familiarizado a los españoles con las compras online este último año, ha sido la aparición de webs de compras colectivas. Gracias a páginas como LetsBonus, Groupalia, Groupon u Offerum, los internautas han perdido el miedo al comercio electrónico y a introducir los números de su tarjeta para comprar en Internet.
Dicen los expertos que, en época de crisis, los portales de descuentos se han convertido en el negocio más rentable de Internet. Es más, según Forbes, la compra colectiva es el negocio virtual con más crecimiento de toda la historia de la red. Por ejemplo, Letsbonus, que es pionera en España, ha facturado 20 millones de euros en el último año y tiene un crecimiento mensual en torno al 40%. Groupon, por su parte, factura más de 50 millones de dólares al mes en 40 países. Y Groupalia, prevé cerrar este año con un volumen de negocio de más de 70 millones de euros. En sus ocho primeros meses de actividad, ha alcanzado los ocho millones de dólares de facturación en los seis países en los que está presente. Un millón al mes.
¿Pero por qué este boom? Quizá se han juntado varias circunstancias: el aumento del número de personas con conexión a Internet, las crisis económica o la mayor familiaridad con el comercio electrónico. El caso es que las compras colectivas funcionan. Y muy bien.
Esta nueva forma de comprar y vender online responde también al nombre de Social Ecommerce o Comercio Electrónico Social. Consisten en que un grupo de personas se pone de acuerdo para comprar a la vez un mismo producto o servicio y conseguir así un importante descuento. Esta tendencia beneficia a los compradores (que encuentran precios mucho más competitivos), pero también a los comerciantes, sobre todo PYMES, que contactan de esta manera con nuevos clientes a los que quizá no podrían haber llegado de otro modo. El cliente se aprovecha del descuento y el vendedor se da a conocer.
Una nueva forma de comercio electrónico que acaba de llegar y ya ha revolucionado los hábitos de compra de los españoles.