Las editoriales planean rebajar el precio del eBook

Las editoriales planean rebajar el precio del eBook


Se hizo pública ayer la segunda encuesta sobre el libro digital en España: un informe realizado por la Federación de Gremios de Editores de España que analiza las tendencias, los canales de distribución y el impacto de la digitalización entre otros asuntos relacionados con el eBook.

La principal conclusión, o al menos la que afecta al lector y a su bolsillo, es que las editoriales apuestan durante este año y el que viene, por bajar el precio del eBook. Lo prioritario es que el libro digital sea más barato que el papel: se prevé que sea un 30% más barato, aunque algunas editoriales afirman que la rebaja podría alcanzar el 50%, al menos en materias tales como literatura, infantil y juvenil, y ciencias humanas y sociales.

Son las pequeñas editoriales las que apuestan por una mayor bajada de precios. Aquellas que tienen menos de 2.500 obras en catálogos abogan por una rebaja del 50%. Sin embargo, las grandes prefieren una reducción del 15%.

En cuanto a la venta, el sector plantea vender directamente sus libros electrónicos desde sus webs, al margen de las plataformas de los grandes grupos. Parece que ya se considera la venta directa desde su web: una opción que en 2009 estaba descartada. Se apuesta claramente por facilitar al lector la compra de eBooks online, algo que antes era anecdótico. Sin embargo, sigue teniendo mucha fuerza la venta por canales tradicionales, como libreros y market places.


Más eBooks y mejores

El informe también muestra que una de cada cuatro editoriales espera vender más de la mitad de su catálogo en digital. Y no sólo eso: el 75% de ellas está realizando procesos para digitalizar libros, con lo cual no sólo serán las novedades las que estén disponibles en eBook. Hace apenas un año, la mitad de las editoriales sólo tenía en formato digital el 5% de su catálogo.

Una de las novedades que aparece en el informe es que durante estos dos años van a ir apareciendo nuevos contenidos para eBooks. Se trata del libro enriquecido, que ofrece texto pero también audio y vídeo. Parece que el concepto está despegando y que va a ser otra gran apuesta del mundo editorial.