Facebook no sólo es la red social más importante del mundo. Más allá de su innegable cariz de relaciones personales, Facebook se está encargando de desarrollar y mostrar herramientas muy útiles para las empresas. Tanto que el uso de esta red social, a las compañías les genera importantes beneficios. Un reciente estudio aseguraba que el valor de una acción de compartir algo en Facebook es de 14 dólares, frente a los cinco de Twitter, en el contexto del comercio electrónico. Pero hay mucho más: las aplicaciones que la red social pone a disposición de las empresas cada vez son más y mejores.
Facebook Lugares es un servicio de localización que da a las marcas la capacidad de configurar su espacio en esta red social. Los usuarios se registran en un lugar físico con su móvil y lo dan a conocer entre sus contactos de la red social. Esto, desde un punto de vista empresarial, abre nuevas oportunidades de marketing. Una de ellas es la combinación de Lugares con Facebook Ofertas: los comerciantes ofrecen descuentos a quienes que se han chequeado en su “lugar” de acción. Los usuarios que cogen esta oferta, automáticamente la comparten con sus amigos en su muro. De esta manera, la marca obtiene un gran beneficio porque se pone en marcha el boca a boca: la forma más eficaz de marketing.
Además, Facebook, permite involucrar a la comunidad que sigue a una marca en ciertos aspectos de la misma, como por ejemplo, el ciclo de vida de un producto: desde su creación, su imagen externa, su logo, sus características…La comunidad puede opinar sobre estos y otros aspectos, y ayudar a la empresa a mejorar su producto a coste cero. Los empresarios tienen en sus seguidores a sus más fieles consejeros. ¿Por qué no escuchar lo que tienen que decir?
Otra herramienta que Facebook “ofrece” a las empresas es la del comercio electrónico. Una página de fans en esta red social puede incorporar una ficha de producto y permitir la venta del artículo, sin salir de Facebook. La integración de una tienda online en esta red social es una acción sencilla y cada vez más empleada por los empresarios para vender sus productos.
Apoyar causas sociales es otra de las acciones que una empresa puede realizar a través de Facebook. Es algo habitual en bancos y cajas de ahorro, que suelen apoyar causas sociales. La ventaja de esta red social es que permite a los seguidores de estas empresas opinar o decidir sobre cómo y dónde se realizan estas inversiones solidarias, o conocer iniciativas filantrópicas a través de estas empresas e incluso, darlas a conocer entre sus contactos, mediante el boca a boca, lo que repercute positivamente en la imagen de la empresa.
Estas son sólo algunas de las herramientas que una compañía puede utilizar sólo con estar en Facebook. A coste cero, puede tener una importante repercusión, no sólo en la imagen de la empresa sino también en sus beneficios.