A las ventajas más conocidas del comercio electrónico como es el “abierto 24 horas” y la supresión de fronteras geográficas, se suma en estas fechas uno de los atractivos más importantes: las rebajas llegan antes a Internet. O al menos en el sector de la moda. Y no porque las tiendas virtuales se salten a la torera la legislación sobre períodos de rebajas, sino porque depende del marco legal donde esté alojada la web.
Así, por ejemplo, desde el pasado domingo se puede comprar al 50% en alguna tienda online de las principales marcas británicas porque en Reino Unido las rebajas empiezan oficialmente el 26 de diciembre. El mismo caso ocurre dentro de España: en Madrid los descuentos empiezan el 1 de enero y en la Comunidad Valenciana el día 7. Algo que las tiendas virtuales de cada una de las dos autonomías deberán respetar. Así lo refleja hoy el diario La Vanguardia.
El que no haya barreras geográficas y que estemos a un solo click de cualquier tienda online de cualquier parte del mundo, tiene su lado más positivo precisamente en rebajas. En el comercio electrónico ya no hay que esperar para comprar barato, tan sólo hay que pasarse por webs extranjeras. Aunque no nos engañemos, las españolas también ofrecen estos días suculentos descuentos, pero en lugar de llamarlo rebajas, prefieren utilizar la palabra “promociones”.
De un modo u otro, las rebajas ya han llegado a Internet y, con los Reyes Magos a la vuelta de la esquina, es un momento perfecto para pasearse por alguna tienda online y echar un vistazo.