Sólo tres claves para vender en las redes sociales

Sólo tres claves para vender en las redes sociales

¿Cómo es el perfil de tu empresa en los social media? Hace apenas dos años esta pregunta habría dejado sin palabras la inmensa mayoría de los empresarios de este país. Hoy, Internet está envolviendo a las compañías en un halo social donde la gente puede conectarse, hablar y compartir ideas, marcas y productos que les interesan.

¿Tus clientes están hablando de ti o todavía no? Te damos tres consejos por si has elegido la segunda opción:

Evita centrarte en exceso en las ventas. A ningún usuario de las redes sociales le gusta ver en su muro o timeline constantes actualizaciones de una tienda online, que suenan a estrategias comerciales y que están centradas únicamente en vender, vender y vender. Para evitar que el usuario se dé de baja de nuestro perfil en alguna de estas redes sociales a causa de nuestro abuso de mensajes comerciales, lo ideal es combinar la muestra de novedades y promociones con información útil del sector, consejos útiles, encuestas o concursos para que los usuarios participen en ellos.

Presta atención a tu competencia directa. ¿qué están haciendo con los social media? Si no lo sabes, es ahora el momento de identificar a tus cinco competidores e investigar qué redes están utilizando, su número de fans o seguidores, lo que ofrecen en cuanto a contenido, y las estrategias promocionales que ofertan. Así, podrás saber qué es lo que hay que hacer para competir con ellos con efectividad.

Establece tu audiencia y síguela online: estudios recientes muestran que mientras el uso de los social media está creciendo, el número de los usuarios de los nuevos medios está decreciendo. Esto supone dos cosas: que los usuarios se van a ir sofisticando y van a ir esperando más y más de las compañías que siguen y que se espera que la edad media del usuario de las redes sociales se incremente. Y ¿cuál es tu “audiencia”? Probablemente tengas más de una, dependiendo de los diferentes tipos de productos. Revisa los datos de tus ventas y unifica tu marketing y acciones de social media. Entra en los foros, redes sociales y páginas donde convergen estos grupos de edad y ofréceles contenido, promociones y posibilidad de interactuar con tu marca.

Con estas tres claves conseguirás hacerte un hueco en las redes sociales y, al menos, lograr que te conozcan. Sólo con la confianza del usuario, se puede empezar a vender online.