Las redes sociales irrumpieron en nuestras vidas con la intención de quedarse. De todas ellas, Facebook es, sin duda, el buque insignia de este movimiento en la red. Por el momento, más de 500 millones de personas lo utilizan en todo el mundo y más de once millones en nuestro país. Pero no sólo eso: decenas de miles de empresas de todo el planeta tienen también su perfil en esta enorme red social. Facebook es la más grande y la mejor. Por tanto, en teoría, debería ser la herramienta social más exitosa para las empresas, ¿no? Pues no lo es.
Está claro que Facebook es la red social más popular del mundo, pero para las compañías no es la herramienta más eficaz para hacer caja. Más del 70% de las 500 empresas de mayor crecimiento en EEUU utiliza esta red social, frente al 60% del año pasado, por lo que la tendencia sigue al alza. Sin embargo, el 59% de estas compañías ya utiliza Twitter y la mitad de ellas, los blogs, con un grado de satisfacción del 81% y el 88% respectivamente. Esto da que pensar.
Un dato sorprendente es que para muchas empresas, la herramienta de social media con la que están más satisfechas son los foros, en un 93% de los casos. Una de cada tres empresas de la lista de las 500 utilizó mensajes en foros y prácticamente la totalidad de ellas está satisfecha con el resultado. Similar porcentaje de satisfacción por parte de las empresas lo tiene el vídeo online: el podcast tiene éxito en un 89% de los casos. Y Foursquare ha tenido una muy buena primera impresión para las empresas. Sólo lo utiliza un 5%, pero el 75% ya se consideran satisfechas con el uso de esta herramienta de geolocalización.
Las empresas están apostando cada vez más por un mayor número de herramientas en las redes sociales, algo que, sin duda, les reporta beneficios. Sin embargo, cada compañía debería elegir qué herramienta es más efectiva para su tipo de negocio: vídeos, blogging, microblogging, foros, tienda online, mailing, boletines o presencia en redes sociales. Hay una enorme variedad de fórmulas, pero hay que saber escoger lo que más se ajusta a las peculiaridades de cada empresa.