Uno de cada dos compradores combina buscadores con redes sociales

Uno de cada dos compradores combina buscadores con redes sociales

Parece ser que se acabó eso de poner en un buscador un término e ir a la tienda online a comprarlo directamente. Ahora los compradores son mucho más sociales. Así lo demuestran las cifras de un estudio realizado por GroupM Search junto a comStore que concluye que un 48% de los compradores online combina la búsqueda en Internet con las redes sociales para realizar sus compras en tiendas virtuales.

El proceso de compra online, por tanto, ya no es tan ‘individualista” sino que cuenta con las opiniones de los demás. Si bien es cierto que es una cifra minoritaria (el 51% de los internautas sólo se centra en los buscadores a la hora de comprar), la tendencia es la «compra social».

Pero más allá de páginas en Facebook o Twitter que están controladas por las propias marcas, los consumidores buscan opiniones de expertos, consejos de usuarios que han adquirido el producto y comentarios de personas anónimas. Otro dato interesante del estudio es que cada vez más los compradores buscan marcas que sus amigos conocen en un 30% de los casos.

¿Y este estudio qué pautas puede aportar a los empresarios? Básicamente que la presencia (positiva o negativa) de la marca en foros, redes sociales o blogs cada vez es más determinante a la hora de generar ventas. El usuario no se conforma sólo con lo que se ofrece en la página web de la empresa o en la tienda online, va más allá. Por eso es necesario cuidar la proyección de cada producto o servicio en cada una de las plataformas sociales, con transparencia, responsabilidad y profesionalidad. La imagen que tengan los internautas de la marca ya no está al 100% en manos de una compañía, para bien o para mal.