
Índice de contenidos
Las mejores formas de pago para el consumidor
Esta semana seguimos haciendo hincapié en la importancia en el desarrollo de tiendas online. Una vez nos planteamos llevar a cabo este tipo de negocio es necesario que cuando se lance la plataforma esté todo perfecto, desde el diseño, usabilidad web, el blog, las palabras clave para el posicionamiento web, etc. Sin embargo, no hay que olvidar que escoger la pasarela de pago correcta puede darnos una ventaja competitiva frente a la competencia y, al final, para el éxito de la eCommerce.
Existen muchos tipos de pasarelas de pago para una tienda online. Cada una tiene unas ventajas e inconvenientes y es importante analizarlo para elegir aquella que mejor se adapte al modelo de negocio. Algunas de las preguntas que debemos hacernos son: ¿Cuál de ellas es la que más me conviene? ¿En qué debo basarme para la elección?. En general, como características básica en el desarrollo de tiendas online debemos mirar aquellas plataformas de pago que sean sencillas de instalar, también sirva para comprar desde dispositivo móvil (mCommerce), permita al usuario un registro fácil sin ser engorroso ni pedir datos de más, solo aquellos necesarios, y, por último, el coste de esta. Dependiendo de la pasarela de pago, esta tiene un coste u otro para el propietario del negocio.
Es muy importante a la hora de escoger una forma de pago que esta ofrezca una API sencilla y fácil, y sobre todo, segura, que nos pueda permitir una gestión segura sin que el usuario de la tienda online tenga que salir de esta. Así se ofrece una experiencia de usuario mejorada y una usabilidad web correcta.
En cuanto a la formas de pago más famosas y usadas, tanto por los usuarios como por las tiendas online encontramos:
PAGO CONTRAREEMBOLSO
Aquí encontramos la posibilidad de realizar el pago de las siguientes maneras: recibir el productos a través de una empresa de mesanjería, a través de una transferencia bancaria o bien con una domiciliación.
TPV
Como indican sus siglas “Terminal en el Punto de Venta”, el usuario realiza el pago en la tienda online. Cada entidad bancaria ofrece unas ventajas y unos costes.
PAYPAL
Permite realizar pago online a través de un correo electrónico. De esta manera el cliente no tiene que introducir los datos de su tarjeta bancaria. Aunque a la eCommerce supone un medio más costos, es una plataforma que genera bastante confianza entre los compradores online.
Estos son los tres más famosos y utilizados en el desarrollo de tiendas online. Sin embargo, existen muchas más pasarelas de pago y surgen nuevas cada día.